Dentro de nuestras rutinas laborales diarias hacemos uso de las redes sociales e internet con la finalidad de obtener información o contactarnos con clientes, proveedores, colegas, o compañeros de trabajo. En fin, los propósitos son muy variados; sin embargo, el uso indiscriminado de estas herramientas por parte de los empleados puede afectar negativamente la productividad y la seguridad de la organización; es por ello, que se han desarrollado soluciones de software que permite controlar estas actividades. Estas herramientas informáticas permiten a las empresas gestionar y monitorear el uso de internet y redes sociales, asegurando que los recursos digitales se utilicen de manera efectiva y segura, vemos entonces algunas ventajas.
- Optimización de la Productividad: Las soluciones de control del uso de internet y redes sociales ayudan a minimizar las distracciones y a asegurar que el tiempo de trabajo se dedique a actividades productivas. Mediante el bloqueo a sitios web que son distractores y a ciertas redes sociales durante el horario laboral, se puede reducir significativamente el tiempo que los empleados pasan en actividades no productivas.
- Seguridad y Protección de Datos: Estas soluciones también contribuyen a la seguridad de la red corporativa en tanto que bloquean sitios web que usualmente son fuentes de malware, con lo que ayuda a proteger la integridad de los datos y sistemas de la organización.
- Cumplimiento de las Políticas Internas de Seguridad: Implementar este tipo de soluciones le facilita a las empresas monitorear el cumplimiento de las políticas internas que ha establecido sobre el uso de internet y el intercambio de datos. Esto asegura que los empleados sigan las normas establecidas y que los recursos digitales se utilicen de manera acorde con los objetivos organizacionales.
Por supuesto que todo no siempre es perfecto; pues existen ocasiones excepcionales en las que se requiere usar intensivamente las redes sociales e internet, y estas soluciones de control de tráfico generalmente son muy restrictivas, por lo que los empleados tendrían menor libertad para utilizar estos recursos; sin embargo, en estas aplicaciones es posible crear ventanas de restricción en horarios específicos, lo que contribuirá más a la satisfacción en el trabajo de los empleados que no se sentirán tan controlados.
En términos de reconocimiento, la solución “Webroot SecureAnywhere Endpoint Protection” es la más usada, y la que ofrece mejores prestaciones. Su instalación y operación es rápida y sencilla; además, facilita la configuración por parte del administrador tecnológico de una manera intuitiva. En términos de protección Integral, se presenta como una solución robusta que bloquea amenazas cibernéticas y realiza un control efectivo sobre el acceso a internet. Desde el punto de vista administrativo, cuenta con una variedad de informes detallados sobre el uso de internet, las páginas visitadas, el tiempo real usado en cada visita, la actividad mostrada, la cual se mide a través de las acciones del teclado y el mouse, permitiendo analizar el comportamiento en línea de un empleado.
Aunque es ligero, a nivel rendimiento puede afectar el desempeño del equipo en dónde se instala, especialmente en aquellos con sistemas y recursos limitados; sin embargo, el impacto se considera mínimo al compararse con los beneficios en términos de seguridad y productividad.
El uso de soluciones de control del uso de redes sociales e internet hoy en día es indispensable si se requiere mantener la productividad y la seguridad en el entorno organizacional, y si se quiere cumplir con unas políticas acordes con los estándares en protección de datos. Ya que este tipo de herramientas pueden tener limitaciones y un costo asociado, se deben siempre ponderar los beneficios en términos de protección de datos y eficiencia operativa para así justificar su implementación.
Descubre más desde Blog de Privacidad, Seguridad y Compliance
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.