¿Conoce usted cómo se manejan los datos personales de su empresa?

¿Conoce usted cómo se manejan los datos personales de su empresa?

Las consecuencias de violar las normas establecidas en la Ley 1581 de 2012 relacionadas con la protección de datos personales puede dar lugar a multas de hasta 2000 salarios mínimos mensuales legales vigentes, ello sin contar con las sanciones administrativas que pueden llevar al cierre de la organización. Y entonces aquí aparece la pregunta: ¿Qué es lo que le exige a las organizaciones la Ley de protección de datos personales? sencillamente que se respeten los derechos de las personas sobre sus datos personales, y que cuando se capturen y/o procesen tales datos se actúe con transparencia, estableciendo seguridad y control sobre toda la información; eso significa  que cada organización deberá Identificar tanto los datos personales que se manejan como el lugar donde residen e implementar procedimientos sólidos que indiquen cómo se accede a ellos y cuándo se utilizan. 

Además, se deberán establecer controles de seguridad adecuados para prevenir, detectar y responder a filtraciones y/o vulnerabilidades, contestar a solicitudes de personas que exigen cumplir sus derechos frente al tratamiento de sus datos, notificar oportunamente sobre filtraciones de la información a cargo, y mantener documentación de cumplimiento que incluye registros de actividades de procesamiento y respuestas a solicitudes de personas titulares, siendo estos registros los que esencialmente le probarán a la Superintendencia de Industria y Comercio que se cumple con lo establecido por la Ley.

En este último aspecto el software Data Protected simplifica el proceso ahorrándole tiempo y dinero, permitiendo así que los gestores de la organización puedan concentrarse en otras cosas. Puntualmente esta aplicación supervisa el entorno de los datos personales, facilita el registro de la información del responsable y  los canales de atención,  además de ayudar a la clasificación de titulares y los usos, y a establecer los tipos de datos y la ubicación de almacenamiento.

Entre otras funciones, con la aplicación Data Protected se posibilitará definir estructura y funciones de los responsables de la información personal,  establecer políticas generales, mensajes y notificaciones, avisos de privacidad,  autorizaciones de uso de datos, cláusulas contractuales, políticas internas, procedimientos, contratos de transmisión, acuerdos de confidencialidad, gestionar incidentes y riesgos en el tratamiento de datos personales.

Con este sistema  flexible que monitorea y entrega la información registrada dónde y cuándo usted elija se podrá presentar cualquier informe en el momento que una auditoría de la SIC le sea programada; adicionalmente, usted estará preparado para atender cualquier incidente y responder ante las diferentes contingencias. La configuración central  y la organización sencilla garantizarán una supervisión efectiva sobre los datos personales en su entorno.

Infinidad de empresas y entidades de diferentes tamaños utilizan el software Data Protected para la gestión de protección de datos personales desde hace algunos años, obteniendo con su uso resultados altamente satisfactorios, y siendo beneficiados con las actualizaciones constantes que aseguran el alineamiento total con las circulares y decretos que reglamentan la ley.

Utilice el software Data Protected como base para cumplir con la Ley 1581, y permita que su organización disponga de una solución simple y lista para que su gestión esté a la altura de cualquier requerimiento.


Descubre más desde Blog de Privacidad, Seguridad y Compliance

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario