¿Puede una Empresa ser Víctima de Lavado de Activos incluso con Clientes de Trayectoria Impecable?

¿Puede una Empresa ser Víctima de Lavado de Activos incluso con Clientes de Trayectoria Impecable?

El lavado de activos es un delito que puede afectar a empresas de todas las industrias, independientemente de la reputación de sus clientes. A menudo, las organizaciones pueden caer en la trampa de pensar que están exentas de riesgos debido a la relación de larga data con un cliente aparentemente confiable. 

El Engaño del Cliente de Trayectoria Impecable

Es común que las empresas desarrollen relaciones de confianza con clientes que han demostrado ser leales y confiables a lo largo de los años. Sin embargo, este nivel de confianza puede llevar a la complacencia en cuanto a los controles y medidas de seguridad contra el lavado de activos. Las empresas pueden suponer erróneamente que, dado que su cliente ha tenido una trayectoria intachable, no se verán involucrados en actividades ilícitas.



Es importante no dar por sentada la integridad de los clientes, incluso aquellos con una trayectoria aparentemente impecable. Por ello, su empresa debe adoptar una posición preventiva, y asegurar que:

No subestime los riesgos, aunque una empresa haya demostrado ser confiable durante años, no debe asumirse que está exenta de riesgos de lavado de activos.

Vigile continua a sus clientes, a  mediante un sistema de monitoreo y revisión constante de las transacciones y actividades de los clientes, independientemente de su reputación.

Cumpla con las normas, Implemente políticas y procedimientos sólidos de cumplimiento normativo y asegúrese de que todos los empleados estén capacitados para identificar y denunciar actividades sospechosas.

Colabore siempre con las autoridades, si se sospecha de actividades ilegales, coopere plenamente con las autoridades y proporcione toda la información requerida. Recuerde que omitir intencionalmente información sobre la participación de un cliente en actividades de lavado de activos puede tener graves consecuencias legales y reputacionales para usted y su empresa.

No asuma que la reputación pasada garantiza la integridad futura; en su lugar, mantenga una actitud de precaución y diligencia en la gestión de riesgos.


Descubre más desde Blog de Privacidad, Seguridad y Compliance

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario